Top 10 de escenas Tristes o Nostálgicas
Llevo varios días sumergido en una nostalgia, de la que ya he hablado, muy distinta a la depresión, que es para mí una vivora incotrolable que se devora a sí misma, un agujero negro que todo lo absorbe; en cambio percibo la nostalgia como una la tristeza permanente (y de alguna forma controlable, aunque inevitable) debida a la añoranza de algo conocido o desconocido.
Para terminar de completar mi tristeza, hoy vi Elizabethtown, de Cameron Crowe, y no nay nada mejor para sentirse más triste, que ver una pelicula romantica cuando el romance nos ha abandonado. Por eso, para tratar de "gozarme" la tristeza producida por la nostalgia y tratando de imitar al protagonista de Alta fidelidad, voy a improvizar el top 10 de escenas tristes o nostálgicas de las películas que recuerdo en estos momentos:
10. Immortal Beloved (Amante inmortal) No sé por que recordé esta pelicula en especial, me conmueve toda la historia que rodea a la amante secreta de Beethoven, la soledad y la ira del compositor hasta llegar al momento en que se revela la identidad de su amada.
9. Schindler List (La lista de Schindler). Tampoco recuerdo bien, pero creo que alrededor de la mitad de la pelicula, ocurre una escena en la que los judíos corren desnudos junto al los vagones mientras los nazis con una vitrola escuchan una marcha o algo así. Recuerdo vagamente dicha escena con un sentimiento de tristeza y desolación.
8. The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring .(La comunidad del anillo). La escena ocurrida cuando Boromir, tras defender valientemente a los medianos, es mortalmente herido y fallece en brazos de Aragorn reconociéndolo como su amigo y como su rey, me transmite un poco de tristeza. A pesar que dicha escena fue inventada para la película, me parece que hace más bello el deceso de Faramir.
7. Hook. Hay también varias escenas nostalgicas que no recuerdo bien. Recuerda por un lado la nostalgia de la infancia perdida que no volverá, y por otro el recuerdo de los padres perfectos que no existen.

5. Toy History 2: La escena en la que Jessie (la vaquera) canta la canción when she loved me (cuando ella me amaba) mientras su triste historia es contada con imágenes.
4. Shrek. Después de Haberse separado (disgustado) de Fionna, Shrek retorna a la soledad de su pantano mientras ella hace los preparativos de su boda. La escena es musicalizada con la versión de Hallelujah de Rufus Wanwrigt (aunque no sé quien cante). Muy bonita (y triste).
3. Edward Scissorhands: (El joven manos de tijera) Justo en el momento en que su padre (e inventor) le enseña a Edward las manos que le ha construído, muere repentinamente sin que Eduard entienda lo que ocurre. Las manos se destrozan mientras se deslizan entre los filos de las tijeras.

1. The Fifth Element: (El quinto elemento) La escena en la que Leeloo utilizando su "enciclopedia digital" llega a la palabra War (guerra), y empieza a ver las imágenes aterradores de las guerras del siglo XX, mientras suena el tema War images compuesto para la pelicula por Eric Serra, es quizá la escena que nunca me ha dejado de conmover no importa cuantas veces la vea.
Sólo he incluído cine comercial por dos razones: La primera por que no recordé ninguna de cine no comercial, y la segunda por que me parece lógico que el cine comercial absorba todos los clichés de la historia del cine; los directores de ahora sí que saben conmover. Si se me ocurren más peliculas tendré que hacer un artículo sobre las 10 peliculas que más se me olvida recordar.
Había olvidado lo arduo que es hacer una compilación de preferencias, pero al menos me ha servido de distracción, y aunque por el momento estoy mejor, espero que mañana pueda trabajar sin el escozor que me ha obligado a volver a casa temprano durante toda esta semana.